Este domingo 3 de diciembre, autoridades estatales reportaron el fallecimiento de una joven madre mexicana tras ser atacada por un tiburón en la Bahía de Melaque, Jalisco.
Todas las historias
En el marco de su quinto año al frente del Gobierno de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una significativa victoria en colaboración con el sector obrero y empresarial: se ha alcanzado un acuerdo para aumentar en un 20% el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2024.
51 personas por cada 100 mil habitantes mueren en México a causa de la Enfermedad Renal Crónica, según datos de la Secretaría de Salud Federal (SS), que además calcula una prevalencia de ERC del 12.2% en la población,1 por lo cual, puede considerarse dentro de las principales causas de muerte entre los mexicanos.
Un menor entre 11 y 12 años de edad y quien era alumno de la primaria Miguel Hidalgo, ubicada en la comunidad de San Isidro Miranda en el municipio de El Marques, Querétaro perdió la vida, tras estar aparentemente jugando con una arma de fuego, de la cual se le escapo un disparo.
A partir del 15 de noviembre, entra en vigor la actualización de tarifas en autopistas y puentes concesionados al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), según lo anunciado por Caminos y Puentes Federales (Capufe).
La Fiscalía de Aguascalientes ha confirmado que la muerte del magistrado Jesús Ociel Baena Saucedo fue provocada por su pareja, Dorian Daniel “N”. Jesús Figueroa Ortega, Fiscal General, señaló que las cámaras de seguridad del domicilio no registraron la presencia de otras personas desde la entrada de la pareja hasta el descubrimiento de los cuerpos.
El magistrado Jesús Ociel Baena Saucedo, el único magistrado del Tribunal Electoral en Aguascalientes, México y América Latina, fue hallado muerto esta mañana del lunes 13 de noviembre.
Un elevador falló en el Hospital 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey, Nuevo León, provocando que una camilla quedará prensada.
El número de víctimas del huracán Otis ha subido a por los menos 43 muertos y 36 personas desaparecidas. Así lo ha informado este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a ayudar a todos los damnificados”, ha dicho el mandatario, en un mensaje grabado al realizar enlaces telefónicos con miembros de su Gabinete y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. La Comisión Federal de Electricidad tiene previsto que se restablezca el servicio de electricidad en Acapulco, donde más de medio millón de usuarios se quedaron sin luz, a más tardar el lunes por la noche o el martes. López Obrador ha adelantado que se desplazará a Acapulco en las próximas horas para supervisar el recuento de los daños.
El paso del huracán Otis dejó 27 personas muertas y cuatro desaparecidos en Guerrero, informó este jueves la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó este lunes un escrito ante el Congreso del estado en el que solicita una licencia temporal por seis meses, con el fin “de competir para el puesto de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada la Ley de Ingresos 2024 en su totalidad, aceptando solo tres de 778 reservas, entre las que destaca un aumento del impuesto al ahorro, pero de 0.15 a 0.50 por ciento anual, en lugar del 1.48 por ciento propuesto en la iniciativa presidencial.
En punto del medio día de este miércoles 18 de octubre de 2023, la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación que protestaban desde hace dos días por la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del PJF, anunciaron que se iban a paro nacional hasta el próximo martes 24 de octubre.