Norma Layón, presidenta municipal de San Martín Texmelucan no descarta su participación en las elecciones del 2024.
Todas las historias
Para concluir con las actividades del mes de marzo el mes de la mujer en Atlixco se llevará a cabo una conferencia magistral con la activista Olimpia Coral Melo.
En Atlixco, la presidenta municipal Ariadna Ayala Camarillo encabezó el conversatorio 'Mujeres en la Gobernanza' en donde en compañía de varias de sus homólogas de otras demarcaciones y empresarias poblanas se habló sobre la labor de éstas, sus esfuerzos y logros para abrir camino a otras mujeres en el marco del 8M.
Por primera vez una mujer es la Comisario Ejidal en Atencingo, Chietla. Ella es Magdalena Marín, profesora jubilada quien, ahora representará a los cañeros de este ejido conformado por un periodo de tres años.
GIRE, CAFIS y ODESYR ganaron el amparo contra la regulación del delito de aborto en el estado de Puebla. Esto significa que a ninguna mujer o persona gestante que reciba asesoría, asistencia o defensa por parte de cualquiera de estas tres organizaciones se le podrá negar el servicio médico, ni podrá ser criminalizada por abortar o ayudar a que alguien aborte, en el caso del personal médico, alegando la existencia del delito de aborto en el Código Penal del Estado.
La universidad y los pagos fueron la pauta para empezar a emprender, al día de hoy Zuri Maca es una mujer atlixquense emprendedora que se ha encargado de llevar los tulipanes holandeses a una presentación digna para regalar.
Los hombres no son los únicos que destacan en matemáticas, también las mujeres y como muestra Frida Concepción Flores García, con tan solo 15 años será quien represente a la preparatoria regional Simón Bolivar y a Atlixco en la próxima Olimpiada Femenil de Matemáticas que será en mayo de 2023. Ya en el 2022 obtuvo la medalla de bronce en este concurso que se oganizó por primera vez tomando en cuenta a las mujeres.
San Miguel Xoxtla, municipio de la entidad poblana gobernado por una mujer: Guadalupe Siyancan Peregrina.
La palabra política y mujer nunca se habían relacionando y hasta la fecha continúa siendo difícil de aceptar.
Visibilizar el trabajo de las mujeres que se desempeñan en la producción del agave-mezcal, ayudarlas a consolidar sus marcas y productos, así como a profesionalizarse, son algunas de las tareas que han realizado en la asociación de Mujeres del mezcal y maguey de México capítulo Puebla y que en este primer aniversario lo celebrarán con una Feria de venta de bebidas, así como de artesanías y otros productos en Las Calandrias.
A pesar de las dificultades de enfrentar una comunidad machista, Fortunata Sánchez Jiménez, originaria de San Jerónimo Caleras, junta auxiliar de Atlixco, se convirtió en la primera mujer en representar a su comunidad, partiendo de la necesidad de alzar la voz y de que las mujeres tuvieran mejores oportunidades.
El amor es lo más importante para las plantas, la dedicación y el tiempo, y una decisión te puede llevar al éxito, como le sucedió a Ana María Alatriste quien es viverista en Atlixco, Puebla desde hace 38 años y desde hace nueve cultiva “Suculentas” las cuales se han vuelto su pasión y han sido su fortaleza para sacar adelante a su familia.
Margarita Cortés, es la mujer que este 25 de noviembre recibirá el Galardón “María Aguilar Velarde” y aunque ella ya físicamente no se encuentra entre nosotros, sus hijas e hijos continúan su legado de trabajo y dedicación que es la venta de Enchiladas, un platillo que no existiría en Atlixco sin todos los más de 70 años de entrega.